El municipio continúa impulsando iniciativas que enriquezcan la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo una forma integral de vivir que va más allá de lo físico.
Huara, [18 de febrero de 2025] – La hidroterapia, reconocida por sus múltiples beneficios, sigue posicionándose como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Huara.
Por esta razón, el Centro Diurno (CEDIAM) «El Tesoro de Huara», que es financiado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) a través del convenio que mantiene con la Municipalidad de Huara, desarrolla talleres de hidroterapia por tercer año consecutivo, una actividad que reúne a más de 50 usuarios de Huara y Pachica.
El kinesiólogo del programa, Eduardo Bravo, destacó los beneficios de esta iniciativa. «A través de estos talleres buscamos fomentar y estimular toda el área muscular, mediante un trabajo integral. Esto permite mejorar la movilidad, fortalecer los músculos, incrementar la flexibilidad y, además, aportar al bienestar emocional, ya que las personas mayores tienen la oportunidad de socializar y compartir con sus pares.»
En tanto, el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, valoró la continuidad de esta actividad y su impacto positivo en la comunidad. «Estamos comprometidos con el bienestar de nuestras personas mayores, y estos talleres son una muestra de ese compromiso. No sólo se trata de mejorar su salud física, sino también de promover su integración y felicidad”.
LO QUE VIENE
Además, el CEDIAM «El Tesoro de Huara» tiene preparadas múltiples actividades para los próximos meses, comenzando con su participación en el Carnaval de Huara. También, durante el primer semestre de 2025, se espera la inauguración del remodelado espacio de este programa; eventos recreacionales, visitas a Iquique y la conmemoración del Mes del Buen Trato.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Huara con el desarrollo integral de las personas mayores.