• 25/04/2025 03:40

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Hasta el 30 de abril hay plazo para postular al subsidio de arriendo de MINVU dirigido a adultos mayores y personas en situación de discapacidad

Abr 1, 2025

• Se puede postular de dos formas: en las oficinas de SERVIU en Patricio Lynch N°50 en Iquique y en el sitio web arriendoenlinea.minvu.cl , donde se debe ingresar con Clave Única.

Desde este martes 1 y hasta el 30 de abril, hay plazo para postular al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad de MINVU, que en la región cuenta con 364 subsidios a asignar. El lanzamiento nacional fue encabezado por el ministro del MINVU, Carlos Montes Cisternas, quien destacó el aumento del número de subsidios en esta oportunidad, para abarcar a una mayor cantidad de postulaciones,

“Esto es algo que ha ido creciendo, el año pasado fueron solo 5 mil cupos y este año son 9.500. Y de ese total, 1.000 son para personas con discapacidad. Son formas de ir fortaleciendo la política del Estado. Es importante para nosotros que puedan comunicarle a la gente que está este subsidio, porque entre más personas postulen, más se selecciona a la gente que lo necesita”, indicó.

En la región de Tarapacá, este importante anuncio fue realizado a través de un punto de prensa, donde tanto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores como el director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso explicaron las formas de postulación y requisitos generales, haciendo un llamado para que las personas interesadas mayores de 60 años o quienes acrediten alguna discapacidad participen del proceso.

“Este es un subsidio especial, que viene a apoyarnos en el avance del Plan de Emergencia Habitacional, y ha permitido como ministerio manejar esta herramienta para poder disminuir el déficit de vivienda que además es alto en la región. Este llamado se viene a sumar a esas herramientas, con exclusividad para las personas mayores de 60 años o persona mayores de 18 años en situación de discapacidad y permite aportar entre el 90 y el 95% del costo de un arriendo de una vivienda en nuestra región”, precisó el seremi, Diego Rebolledo.

Mientras que el director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, indicó “que las personas mayores tienen que tener 60 años o cumplir durante este año calendario 60 años, incluso si hoy tiene 59 años y lo cumple el 31 de diciembre, podría postular. Además, puedan acreditar una renta mínima de 5 UF y para poder postular lo pueden hacer presencialmente o por un tercero con poder simple de representación en la oficina OIRS de SERVIU o en las delegaciones provinciales”.

Anunció que se realizará próximamente una actividad de difusión del llamado a postulación para Subsidio de Arriendo Adulto Mayor y Persona con Discapacidad, junto con la Delegación Presidencial y el Gobierno Regional.

La jefa de la Oficina OIRS de SERVIU, Marjorie Yunnissi, complementó que “este año es importante resaltar que se hicieron algunas salvedades a las normativas en términos de que ambos grupos pueden postular inclusive si habían obtenido una vivienda con subsidio anteriormente y en la actualidad ya no la tiene”.

Quienes deseen postular en forma presencial, pueden concurrir a la Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias OIRS, en Iquique, se ubica en Patricio Lynch N° 50 y atiende de lunes a viernes de las 09:00 a las 13:00 horas. En línea, a través de la página web arriendoenlinea.minvu.cl, y se requiere Clave Única.

REQUISITOS

Las personas postulantes deben ser adulto mayor, tener más de 60 años al momento de postular, o cumplirlos durante este año calendario.

Postulantes en situación de discapacidad deben ser mayores de 18 años y al igual que las personas mayores, deben pertenecer hasta el 70% de la población más vulnerable de la población nacional de acuerdo con su Registro Social de Hogares.

Además, deben acreditar un ingreso mínimo familiar de 5 UF ($194.000). En este proceso las personas no deben tener un ahorro mínimo, además se otorga puntaje adicional por edad y discapacidad del postulante. También se da puntos a personas que acrediten ser cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares.

Y las personas no requieren estar actualmente arrendando una vivienda.

Los arriendos a los que se postulan no pueden exceder las 11 UF ($427 mil) y en el caso de Tarapacá, se puede pagar un máximo en arriendo de 13 UF ($504 mil pesos).

Junto con los factores de puntaje regulares, MINVU otorgará un puntaje adicional por edad, discapacidad y por tener la calidad de personas cuidadoras dentro del núcleo familiar de quienes postulen al subsidio.