Suca, comuna de Huara
Con gran participación de vecinos y autoridades, la comunidad indígena Aymara Suca Liga celebró la inauguración de una esperada obra de infraestructura. Se trata de un sistema de conducción de agua que, por primera vez, permitirá abastecer de forma continua y por gravedad el estanque comunitario utilizado para el riego en el sector de Suca Bajo.
El proyecto contempla más de dos kilómetros de tuberías que trasladan agua desde la bocatoma ubicada en Suca Alto, y fue ejecutado a través del convenio entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Seremi de Agricultura de Tarapacá, en el marco del programa de Innovación en Riego 2023. La iniciativa beneficia directamente a los 58 socios y socias de la comunidad, quienes dependen de la agricultura como sustento y forma de vida, dedicados al cultivo de hortalizas y frutales.
Durante la ceremonia, el Subdirector Nacional Norte de CONADI Iquique, Juan Pablo Pérez, destacó el valor estratégico de esta obra para el desarrollo de las comunidades rurales. “Estamos inaugurando una infraestructura que permite traer el agua desde la fuente hasta un estanque en la localidad, con un sistema que no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza acceso permanente. Donde hay agua, hay vida, y eso es lo que nos interesa fomentar, más vida, más desarrollo para esta comunidad”, expresó.
El Seremi de Agricultura de la Región de Tarapacá Eduardo Justo agregó que “estamos muy contentos porque esto es lo que nos mandata nuestro Presidente Gabriel Boric y ministro Esteban Valenzuela, llegar a los territorios con soluciones concretas. La comunidad de Suca nos planteó una problemática respecto al traslado del agua desde Suca Alto a Suca Bajo y hoy estamos inaugurando esta obra de riego resolviendo un problema de años, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores y agricultoras».
La importancia de esta infraestructura radica no solo en su eficiencia, sino en el alivio que representa para las familias del sector, quienes antes debían movilizarse diariamente para activar sistemas de bombeo solar o a motor. “Es muy importante para nosotros porque estuvimos mucho tiempo sufriendo por el tema del agua. Antes teníamos que encender bombas o usar paneles solares para sacar agua del pozo. Hoy el agua llega por sí sola, sin ese esfuerzo, y eso nos cambia la forma de trabajar”, explicó el presidente de la comunidad indígena Aymara Suca Liga, Alberto Chambe.
Chambe señaló además que el nuevo sistema permitirá organizar los turnos de riego de forma más equitativa y estable. “Ahora solo hay que esperar que el estanque se llene durante el día, y así cada uno puede usar su turno para regar. Esto nos da más tiempo y tranquilidad para preocuparnos de nuestras plantas y nuestros cultivos”.
La conducción de agua fue instalada en superficie, lo que permitió reducir el impacto en el entorno y facilitar su mantenimiento. La obra incluyó la construcción de dos puentes colgantes y la instalación de un sistema de válvulas para asegurar un flujo estable, sin necesidad de intervención eléctrica.
Para el Subdirector de CONADI estos avances solo son posibles gracias al trabajo articulado entre instituciones públicas y comunidades organizadas. “Estamos felices de entregar esta obra a la comunidad de Suca. Forma parte de un esfuerzo conjunto que, a través del convenio con la Seremi de Agricultura, nos ha permitido avanzar en obras concretas, con soluciones reales en materia de riego”, señaló.
Esta obra representa un paso concreto hacia la autonomía hídrica de la comunidad Aymara de Suca y reafirma el compromiso del Estado con el desarrollo de los territorios indígenas. Más allá de la solución técnica, la inauguración simboliza un nuevo escenario para las familias del sector: con agua permanente hay más certezas para cultivar, producir y proyectar el futuro.
La inauguración de la obra contó además con la participación de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Pérez, y el alcalde (s) de Huara Juan Francisco Retamal, así como representantes de la comunidad de Suca, la presidenta de la Junta de Vecinos Elda Astudillo, la presidenta del Club de Adulto Mayor Paulina Flores y la presidenta del Club Deportivo de Suca Ana Zepeda.