– La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
Durante la actividad, las autoridades invitaron a la comunidad a informarse y postular oportunamente, destacando la importancia de este apoyo deL Gobierno en un contexto de ajuste tarifario.
La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, destacó los esfuerzos del Gobierno por llevar beneficios concretos a los sectores más vulnerables. “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric entrega este apoyo a quienes han visto afectada su economía familiar por el alza en la cuenta de la luz. Nos hacemos cargo de esta situación a través del subsidio eléctrico impulsado por el Ministerio de Energía. En Tarapacá, ya son más de 21 mil los beneficiarios y esperamos ampliar esta cifra gracias al despliegue territorial que hemos coordinado con los equipos de la Delegación Provincial del Tamarugal, cuyos operativos estaremos anunciando a través de los dirigentes sociales, para así poder asistir a las familias en su proceso de postulación”, explicó.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, señaló que “hemos coordinado un despliegue territorial por la región de Tarapacá, visitando distintas comunas para informar y apoyar a las familias en su proceso de postulación al Subsidio Eléctrico. Ante cualquier duda, pueden acercarse directamente a nuestra oficina ubicada en calle Bolivia 202, oficina 602, en Iquique, donde nuestro equipo estará disponible para orientar a los postulantes”.
La autoridad de Energía explicó que el proceso de postulación estará disponible hasta el próximo 15 de julio de 2025, y se puede realizar a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl, haciendo clic en el botón “Postula Aquí”. Luego, el sistema redirigirá a la plataforma de Clave Única, donde se debe ingresar con RUT y clave personal.
Este beneficio está destinado a quienes se encuentran dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, y otorga prioridad a los hogares donde habiten personas electrodependientes, sin importar su tramo de calificación socioeconómica.