• Estudiantes de Santo Tomás Iquique y Antofagasta trabajarán durante una semana al servicio de la comunidad.
Reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes y la contribución activa a los territorios donde está presente, Santo Tomás Iquique fue seleccionada como sede anfitriona de los Trabajos Voluntarios de Invierno 2025 (TVI), iniciativa nacional liderada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), que promueve el espíritu solidario y el aprendizaje experiencial en contextos comunitarios.
Esta actividad –que se realiza todos los inviernos y veranos en distintas regiones del país– convoca a estudiantes tomasinos y tomasinas de diversas carreras e instituciones del norte grande para llevar a cabo acciones de ayuda social y mejoramiento de viviendas. En esta edición, el voluntariado se está desarrollando en la comuna de Pozo Almonte, donde permanecerán hasta el 12 de julio.
El director de la DAE de Santo Tomás Iquique, Juan Carlos Marchant, valoró la convocatoria e impacto de esta actividad. “Estas jornadas son una instancia de formación valórica, donde nuestros estudiantes ponen en práctica su vocación de servicio. Se trata de vivir el sello institucional de Santo Tomás a través de la acción concreta, en un ejercicio de empatía, trabajo colaborativo y compromiso con quienes más lo necesitan”.
Por su parte, el rector de sede, Roberto Varas Ventura, enfatizó el profundo sentido de responsabilidad social que caracteriza a la comunidad tomasina. “Estos Trabajos Voluntarios de Invierno son mucho más que una labor puntual. Reflejan el compromiso genuino de nuestros y nuestras estudiantes con la transformación social, proyectando el sello valórico de nuestra institución: solidaridad, respeto, responsabilidad y amor al prójimo. Nos llena de orgullo ver cómo, desde su formación, aportan a una sociedad más justa y fraterna”.
Tomasin@s en acción por el norte grande
Estudiantes de las sedes de Iquique y Antofagasta se encuentran colaborando en el mejoramiento de viviendas de adultos y adultas mayores que requieren apoyo para contar con espacios más seguros y confortables, aportando directamente a su calidad de vida.
Una de ellas es Sayen Lira Arias, estudiante de Terapia Ocupacional de UST Iquique, quien ha participado en voluntariados desde que ingresó a la institución, quien comentó “llevo cuatro años siendo parte de estos trabajos. Es una experiencia que cambia tu forma de ver la vida, te conecta con realidades distintas, aprendes habilidades blandas y te vinculas con personas que comparten esta vocación de servicio. Es una forma concreta de aportar desde lo que somos y desde lo que estamos aprendiendo”.
Estas experiencias solidarias no solo responden a necesidades concretas del territorio, sino que también reafirman la misión institucional de formar profesionales y técnicos integrales, comprometidos con su entorno, con alto sentido ético y capaces de contribuir activamente a la construcción de una sociedad más humana, inclusiva y solidaria.