SAG Tarapacá despliega plan especial de fiscalización en
La Tirana para resguardar la sanidad agropecuaria
Con un amplio despliegue de equipos fiscalizadores, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá, en coordinación con la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal y la seremi de Seguridad Pública, dio inicio a un plan especial de control para la festividad religiosa de La Tirana, con el objetivo de prevenir la comercialización de productos agropecuarios de origen clandestino y asegurar el cumplimiento de la Ley de la Carne N° 19.162.
Los operativos programados consideran controles carreteros en diversos puntos, además de la inspección a establecimientos instalados en las ferias a fin de evitar la venta a público de productos agropecuarios de contrabando y de los cuales se desconoce su procedencia.
Asimismo, el SAG Tarapacá visitará las carnicerías que operen durante la festividad con motivo de fiscalizar la Ley de la Carne N° 19.162, preocupándose de velar por el cumplimiento de esta normativa, poniendo especial atención en el origen y la forma en que la carne bovina se expone a los consumidores para la venta, su tipificación (por ejemplo, categoría “V”), nombre de los cortes, así como también la rotulación del producto tanto nacional como importado.
“Durante esta festividad, hemos intensificado nuestras acciones de fiscalización, concentrando los esfuerzos en resguardar la sanidad de la agricultura y ganadería regional. Para ello, hemos coordinado una serie de operativos y controles orientados a prevenir el expendio de productos de origen vegetal y animal que ingresan sin control al territorio. Estos pueden portar plagas o enfermedades ausentes en Chile y poner en riesgo los cultivos del Tamarugal, fundamentales para el abastecimiento local”, explicó Sue Vera, directora regional del SAG Tarapacá.
Por su parte, Camila Castillo, Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal indicó que durante la festividad de La Tirana el trabajo del SAG Tarapacá será permanente y continuo con el fin de otorgar la mayor seguridad a los/as feligreses que asisten al poblado.
“El SAG cumple una labor esencial durante la fiesta de La Tirana, no sólo porque su trabajo de fiscalización se concentra en evitar el comercio de productos agropecuarios de dudosa procedencia, sino que porque esa tarea evita que alimentos que no cumplen con las condiciones de inocuidad lleguen a las mesas de las familias que asisten a esta festividad”, dijo Castillo, quien reiteró el llamado a la comunidad a no adquirir productos de origen animal o vegetal de ingreso clandestino.
.