Además, adquirieron equipamiento para mejorar las transmisiones en vivo de la fiesta religiosa.
A través de un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el equipo que trabaja en torno a la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana adquirió 32 cámaras de seguridad para el santuario, las cuales fueron instaladas en diferentes puntos del recinto.
La iniciativa presentada por el Centro social y cultural “La comunidad ayuda al Santuario Nuestra Señora del Carmen de La Tirana” consideró una inversión de $38.956.010 del fondo 8% FNDR 2025 (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y busca fortalecer las condiciones logísticas, comunicacionales y de seguridad durante la festividad religiosa, permitiendo una mejor atención a los peregrinos y una difusión adecuada del sentido espiritual de esta celebración.
El Gobernador José Miguel Carvajal y la consejera Giovanna Trincado conocieron detalles del funcionamiento de este sistema, así como también los diversos lugares estratégicos en donde están ubicados los dispositivos. El obispo de la Diócesis de Iquique, Monseñor Isauro Covili y el rector del santuario, el padre Eduardo Parraguez, acompañaron este recorrido.
“Estas cámaras van a servir para resguardar a las miles de personas que repletarán el santuario y que se acercan a ver a la Virgen. Y también para prevenir algún hecho que requiera ser atendido por el mismo equipo que está trabajando en esta fiesta, con mucho compromiso y fe. Lo importante es que, con recursos regionales, no sólo estamos fortaleciendo la cultura y el patrimonio religioso de esta fiesta, sino que, también, el control y la prevención de la comunidad”, explicó el gobernador Carvajal.
La autoridad, además, verificó el sistema de transmisión en vivo, el cual mostrará el desarrollo de las misas en tiempo real, a través de los canales oficiales del Santuario de La Tirana y del Gobierno Regional. Esto también es parte del proyecto financiado por el GORE.
“Los fieles que siguen esta fiesta desde diferentes países del mundo o aquellas personas que no pudieron asistir este año a ver la “Chinita”, van a poder seguir la transmisión en vivo, desde la comodidad de su casa, o desde donde estén. Nos alegra poder aportar con quienes hacen posible esta fiesta y con el fortalecimiento de nuestras tradiciones”, puntualizó Carvajal.
Proyecto
Entre las principales acciones del proyecto se considera la adquisición de un sistema de transmisión en vivo multicámara, micrófonos inalámbricos, antena satelital y equipos de video, con el fin de difundir a mayor escala las actividades litúrgicas y devocionales.
Además, se incluye la impresión de materiales como folletos con el programa oficial, cancioneros de la festividad, y trípticos informativos. También; colaciones para los equipos de servicio; intercomunicadores; vallas de seguridad; entre otros.
La iniciativa se denomina “Celebrando con identidad en la Pampa del Tamarugal: custodiando la fe, devoción y amor desde el corazón nortino”.