• 01/08/2025 22:22

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Con actividades en todo el territorio, Huara cierra unas vacaciones de invierno inolvidables

Jul 31, 2025

Iniciativas ofrecieron espacios de recreación, cultura, deporte y conexión con la región para niños, niñas, jóvenes y familias de la comuna.

– Con una nutrida agenda de actividades recreativas, culturales, educativas y deportivas, la Municipalidad de Huara, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y sus distintas oficinas y programas, llevó adelante un exitoso ciclo de vacaciones de invierno en diversos puntos de la región.

Desde recorridos patrimoniales hasta talleres de cocina, cine familiar, paseos recreativos y deportes acuáticos, niñas, niños, adolescentes y sus familias pudieron disfrutar de espacios diseñados para fortalecer vínculos, aprender de manera lúdica y compartir en comunidad.

“El invierno en Huara se vivió con mucha energía, alegría y sentido. Como municipio queremos que las vacaciones sean también una oportunidad para acercarse a nuestras raíces, disfrutar de experiencias positivas y generar recuerdos significativos. Agradezco profundamente al equipo municipal y a todas las instituciones colaboradoras que hicieron posible esta gran agenda de actividades”, destacó el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya.

Una de las iniciativas más valoradas fue el viaje educativo a Huasquiña, donde jóvenes de la comuna, junto a Ruta Huasquiña, aprendieron sobre cultivos autosustentables, recorrieron antiguos caminos a caballo y conocieron la historia de la iglesia local.

Ora de las actividades deportivas más destacadas ocurrió en el taller de Bodyboard y Stand Up Paddle (SUP), realizado en Iquique con la supervisión de Surf School Arturo Prat, que permitió una conexión con el mar en un entorno seguro y guiado.

Por su parte, niñas, niños y familias vivieron una experiencia mágica en Iquique gracias al paseo «Conociendo nuestra región», que incluyó visitas al Museo Esmeralda y funciones del Festival Internacional de Teatro y Danza (FINTDAZ).

En la zona de Sibaya se vivió el cierre del ciclo de Cine Familiar, que reunió a más de 40 personas en una tarde de película, palomitas y buen ambiente. Y para quienes aman el arte, el taller “Moda Consciente” permitió a niñas y niños intervenir sus prendas con técnicas como tye-die y pintura textil.

Finalmente, “Top Chef Mini” cerró su ciclo con una deliciosa jornada de cocina familiar, donde los más pequeños prepararon chaparritas en compañía de sus cuidadores, compartiendo saberes, sabores y sonrisas.

El desarrollo de esta programación fue posible gracias al compromiso y trabajo articulado de múltiples oficinas y programas municipales, entre ellos Senda Previene, Oficina Local de la Niñez (OLN), Oficina de Cultura, Turismo y Patrimonio, HEPI Crianza, Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil (FIADI), Oficina de Deportes, y la Oficina de Juventud, que además lideró la coordinación territorial y la planificación conjunta.

NIÑOS DEL PROGRAMA 4 A 7 DISFRUTAN SALIDAS EN IQUIQUE Y PISAGUA

Las vacaciones también fueron una oportunidad para los participantes del programa 4 a 7 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) Tarapacá. En Iquique, compartieron un almuerzo grupal, caminaron por el borde costero de Cavancha y asistieron al cine. En Pisagua, recorrieron la costa en bote junto a la agencia Explora Pisagua, viviendo una experiencia conectada con la historia y el entorno marino.

Estas actividades fueron coordinadas por el programa 4 a 7, Oficina de la Mujer y la Oficina Social.