La SEREMI de Salud de Tarapacá informa que, en el marco de las acciones de vigilancia por la Alerta Sanitaria vigente, se ha confirmado un nuevo hallazgo de pupas y larvas del mosquito Aedes aegypti en un domicilio del sector norte de Iquique, detectadas durante las inspecciones domiciliarias realizadas el 5 de agosto por el equipo de control vectorial de la Unidad de Zoonosis.
Las muestras fueron obtenidas desde criaderos que correspondían a recipientes plásticos utilizados para enraizar plantas, específicamente aloe vera, y contenían cuatro larvas y tres pupas de Aedes. Este hallazgo confirma que son las condiciones en las viviendas las que permiten la reproducción de los zancudos, lo que implica la necesidad de fortalecer las medidas preventivas dentro de los hogares.
Paralelamente, se pre identificaron ejemplares del mosquito Anopheles en la quebrada de Miñi Miñe, en la provincia del Tamarugal. Este vector, conocido por su capacidad de transmitir malaria, había sido previamente registrado en esa zona. El hallazgo fue posible gracias a una de las campañas de prospección entomológica desarrollada por los equipos técnicos de la SEREMI de Salud, que mantienen un despliegue permanente en diversos puntos estratégicos de la región, realizando labores de vigilancia, inspección y control.
Al respecto, el Seremi de Salud de Tarapacá, David Valle Mancilla, indicó que “la presencia de estos vectores en nuestra región es un hecho al que debemos tomarle el peso, ya que pueden transmitir enfermedades graves. Por eso, hacemos un llamado a extremar las medidas preventivas dentro de los hogares y a colaborar con nuestros fiscalizadores, especialmente en el sector norte de Iquique”.
La autoridad destacó también que “lo positivo es que la Alerta Sanitaria fue extendida hasta el 31 de julio de 2026, lo que nos permitirá continuar con el despliegue territorial de nuestros equipos, fortaleciendo la vigilancia y cuidando la salud de toda la comunidad”.
En ese sentido, la SEREMI de Salud reitera la importancia de la colaboración ciudadana para contener la propagación de los vectores, permitiendo el ingreso de los fiscalizadores debidamente identificados, quienes estarán reforzando las visitas en el sector de La Puntilla, ex-Ferrocarril y El Colorado.
Para evitar la reproducción del zancudo, se recomienda a la comunidad vaciar o eliminar recipientes que acumulen agua (como neumáticos, baldes y platos de maceteros), no enraizar plantas, reemplazar el agua de floreros por arena húmeda, lavar y cepillar frecuentemente los bebederos de mascotas, mantener piscinas limpias y cloradas, reparar fugas de agua y otras condiciones que permitan la acumulación de agua.
Cabe recordar que en abril y mayo de este año ya se habían registrado hallazgos de huevos y ejemplares adultos de Aedes aegypti en el sector del Terminal Rodoviario de Iquique. Todos estos hallazgos son producto de la vigilancia, el trabajo preventivo de los equipos y el compromiso de la comunidad.