• 28/08/2025 02:30

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Lanzamiento “Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales” en la región de Tarapacá

Ago 26, 2025

Desde la ciudad de Iquique se realizó el lanzamiento de la “Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales”, una iniciativa impulsada en el contexto de la crisis ambiental provocada por el cambio climático, donde la transición hacia una economía circular se presenta como una oportunidad clave para reducir la presión sobre los ecosistemas y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Este enfoque promueve un diseño integral de sistemas, productos, procesos y servicios que minimicen los impactos ambientales a corto, mediano y largo plazo, especialmente aquellos asociados a la generación y gestión de residuos sólidos municipales, bajo criterios de eficiencia y equidad territorial.

“Lo que busca esta estrategia, por una parte, es enfrentar de manera decidida la crisis ambiental, la contaminación, disminuyendo así la cantidad de residuos orgánicos que se presentan, que son los que generan mayor efecto en la generación de gases de efecto invernadero, pero, por otra parte, mejorar todo el ciclo en relación a la disposición de los residuos, que son las funciones que el municipio tiene que tener”, comento sobre la estrategia la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales.

El lanzamiento se enmarca en el cumplimiento de un mandato presidencial y estuvo a cargo de la Comisión Interministerial de Residuos y Economía Circular del Ministerio del Interior, entidad responsable de coordinar acciones entre las Subsecretarías de Desarrollo Regional, del Medio Ambiente y de Salud Pública.

Dicha comisión tuvo la responsabilidad de elaborar una estrategia nacional para el manejo ambientalmente racional de los residuos municipales, considerando su tratamiento diferenciado y la adecuada eliminación de aquellos que no puedan ser valorizados.

Al respecto, el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, indicó que dicha cartera “tiene la tarea de implementar políticas y leyes actualmente que vienen a presentar avances en materia de gestión de residuos”, y que bajo esta línea “es tan importante estar presentando esta estrategia en la región de Tarapacá donde el Gobierno Regional pasa a tener una labor muy importante en materia de gestión de residuos al constituirse la región como zona metropolitana”.

Por su parte, el Seremi de Salud, David Valle Mancilla, en representación de la Subsecretaría de Salud Pública, reforzó que “es fundamental, desde la Salud Pública, considerar las consecuencias de un manejo inadecuado de los residuos, como la proliferación de vectores, enfermedades gastrointestinales, dérmicas y otras. Por lo mismo, agradecemos que sea en nuestra región donde se haya dado el impulso a esta Estrategia Nacional de Residuos, el cual sin duda mejorara el trabajo ya realizado con anterioridad”.

Mientras que el Gobernador Regional de Tarapacá, Jose Miguel Carvajal se refirió a que a este nuevo instrumento como “una oportunidad y agradecemos que sea considerada nuestra región Tarapacá el lugar para convocar a esta noticia nacional”, destacando a su vez que “permite desarrollar una gobernanza distinta, donde ya no solo la responsabilidad queda a nivel municipal, sino que además de otros actores que se involucran en una gobernanza particular de la región” en dicha materia.

La Estrategia Nacional contará con cuatro ejes centrales: el primero es Gobernanza, que buscara fortalecer la coordinación territorial e interregional priorizando la prevención, el reciclaje y la correcta disposición final; el segundo corresponde al Desarrollo y fortalecimiento de capacidades, mediante programas de formación continua para profesionales municipales y regionales; el tercero es Acceso al financiamiento, a través de la promoción de herramientas que fortalezcan los sistemas de gestión y fomenten la economía circular; y finalmente, el cuarto eje es Normativa y legislación, destinado a impulsar un marco regulatorio acorde a las necesidades del país para avanzar en la gestión integral de los residuos sólidos municipales.