Más de 130 mujeres de diversas localidades de la comuna participaron en un evento cultural y de homenaje organizado por la Municipalidad de Huara, en el marco del convenio con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Tarapacá.
– En el gimnasio techado de la localidad, la Municipalidad de Huara, a través de su Oficina de Asuntos Indígenas, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena, actividad en la que fueron reconocidas 25 mujeres por sus aportes en distintos ámbitos como el liderazgo social, la medicina tradicional, el arte, la música, la artesanía, la agricultura y el emprendimiento.
Asistieron más de 130 mujeres provenientes de comunidades indígenas y organizaciones sociales de toda la comuna, quienes participaron en el conversatorio denominado “Mujeres Indígenas de la comuna de Huara: Memorias, experiencias y proyecciones”, en el cual expusieron Martina Cerda, de la Organización de Jóvenes Indígenas de Miñi Miñe, sobre dirigencia indígena; Jaqueline Novoa, habitante de Chiapa, contó su experiencia en el emprendimiento turístico, y Graciela López, de la localidad de Laonzana, relató su vivencia como exponente de la música: lakitas, sikuri y tarka. Además, hubo presentaciones artísticas y un almuerzo comunitario que cerró la conmemoración.
Esta actividad se desarrolló en el contexto del convenio de colaboración y transferencia de recursos con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Tarapacá, contando con la participación de la encargada de la Subdirección de Pueblos Originarios de Tarapacá, Mónica Escobar.
El alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, destacó que “como cada año, hemos querido rendir un homenaje a nuestras mujeres indígenas, quienes son guardianas de la memoria y transmisoras de la cultura ancestral. Reconocerlas es reafirmar nuestro compromiso con la identidad, la diversidad y el respeto hacia nuestros ancestros que nos acompañan día a día para dar vida a nuestra comuna”.