• 15/10/2025 18:09

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

12 de octubre: Día de la Memoria, la Dignidad y la Unidad de los Pueblos Aymaras

Oct 8, 2025

La Alianza Mundial Aymara (AMA) invita a la ciudadanía, a las autoridades electas y a quienes aspiran a representar al país, a reflexionar con respeto sobre el verdadero sentido que esta jornada tiene para nuestros pueblos originarios.

Para el mundo aymara, el 12 de octubre no es un festejo de descubrimiento, sino un tiempo de memoria, un pachakuti, un cambio profundo en el equilibrio del mundo que aún sigue resonando en nuestras comunidades. Este día recordamos la llegada de una era que transformó nuestras lenguas, nuestros territorios y nuestras formas de vida; pero también, reconocemos el renacer de la conciencia indígena que hoy se levanta en toda la región andina con esperanza y sabiduría.

Desde la Alianza Mundial Aymara hacemos un llamado a la unidad y a la comprensión histórica, a mirar este día no con culpa ni resentimiento, sino con la convicción de que la diversidad cultural es la raíz viva de nuestra identidad nacional.

Pedimos a las futuras autoridades, en este año de decisiones electorales, que incorporen la voz de los pueblos originarios en sus programas, que fortalezcan la educación intercultural bilingüe, la protección de los territorios ancestrales y el reconocimiento pleno del valor espiritual de nuestras comunidades.

El 12 de octubre debe transformarse en una jornada de reencuentro nacional, donde los pueblos originarios sean reconocidos no como vestigios del pasado, sino como protagonistas de un futuro común, justo y diverso.

Invitamos a todos los medios de comunicación, escuelas, universidades y organizaciones sociales a abrir espacios de diálogo y difusión que promuevan la verdadera historia, la cosmovisión y los aportes del pueblo Aymara y de los pueblos originarios de América.

Con respeto, sabiduría y amor por nuestra Pachamama, la Alianza Mundial Aymara reafirma su compromiso con la memoria, la dignidad y la unidad de los pueblos.

Por el Directorio de la Alianza Mundial Aymara (AMA)

Juan Carlos Hernández Caycho

Presidente y Representante Legal

En nombre de nuestras comunidades, mayores y futuras generaciones.