• 15/10/2025 18:51

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Hospital de Iquique conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con actividades de sensibilización

Oct 10, 2025

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha instaurada para promover el bienestar emocional, reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con trastornos mentales y fomentar acciones concretas que contribuyan a una atención más accesible y humanizada. Esta efeméride invita a los sistemas de salud, instituciones y comunidades a unirse para derribar estigmas y fortalecer el apoyo a quienes viven con alguna condición de salud mental.

Nuestro hospital no está ajeno a esta conmemoración. Por ello, los equipos de las Unidades de Hospitalización en Cuidados Intensivos de Psiquiatría, tanto de adultos como infanto-adolescentes, realizaron una actividad destinada a visibilizar su labor con los pacientes y sensibilizar a la comunidad hospitalaria sobre la importancia de la salud mental.

El director del Hospital de Iquique, doctor Aldo Cañete Soto, destacó la dedicación de los equipos de psiquiatría. “Estamos trabajando constantemente como red para entregar una respuesta oportuna y de calidad. Esperamos concretar pronto mejoras que nos permitan seguir innovando y optimizando la atención en salud mental”, señaló.

Por su parte, la jefa de la UHCIP Adulto, doctora Lorena Fariña Kutz, enfatizó que “en el Hospital de Iquique la salud mental no es solo una especialidad, es un compromiso de cada funcionario con nuestros usuarios, para brindar una atención digna, humana e integral, basada en la evidencia científica y el respeto por los derechos humanos”.

A su vez, la jefa de la UHCIP Infanto-Adolescente, Paula Peña Molina, subrayó la importancia del trabajo preventivo y colaborativo. “Todos somos parte de la comunidad y podemos actuar antes de que una persona llegue a una crisis. Nuestro enfoque se basa en la integración de distintos profesionales para un abordaje integral”, comentó.

Finalmente, la directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga Lisbona, y el seremi de Salud, David Valle Mancilla, coincidieron en que la salud mental ha dejado de ser un tema tabú. Destacaron los avances impulsados por el proyecto de Ley de Salud Mental Integral, que busca fortalecer la atención de usuarios y mejorar las condiciones de los equipos de salud.

La jornada concluyó con una muestra artística y venta de trabajos elaborados por pacientes hospitalizados, parte de las terapias ocupacionales que contribuyen a su proceso de recuperación.