• 14/10/2025 18:35

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Inician programa para empresas lideradas por mujeres

Oct 14, 2025

Proyecto de Red Asociativa en Economía Circular en Tarapacá es financiado por FNDR, y es ejecutado por Corfo junto a AII y Gedes.

Empresas de la región lideradas por mujeres iniciaron su participación en el programa “Red Asociativa Etapa en Economía Circular Tarapacá 2025”, proyecto FNDR aprobado por el Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá, focalizado por el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, y la ejecución de Corfo, junto a la Asociación de Industriales de Iquique (AII) y el Agente Operador Intermediario (AOI) Gedes.

Durante el lanzamiento, la ejecutiva de AII, Sofía Pout, explicó que “los objetivos de esta iniciativa son establecer una red colaborativa compuesta por empresas lideradas por mujeres que ofrecen servicios en diversos sectores en la región de Tarapacá. De esta manera, permitirá impulsar y desarrollar negocios de manera conjunta, promoviendo el desarrollo sostenible a través de prácticas de producción y consumo responsable”.

En representación de Corfo, el ejecutivo de proyecto, Mauricio Vega, señalo que “la colaboración entre estas empresas no solo contribuirá a aumentar su competitividad y productividad, sino que también facilitará la incorporación de mejoras en sus procesos, creando así una ventaja competitiva en nuevos nichos de mercado. Además, el proyecto busca generar un impacto significativo en el liderazgo femenino y fomentar la implementación de prácticas de economía circular e innovación en las empresas participantes”.

También expuso la agente de Gedes, Claudia Valenzuela, quien detalló que “en esta etapa se evaluarán las capacidades las participantes, para lo cual se realizará un diagnóstico que evalué los recursos, capacidades técnicas y prácticas actuales de sostenibilidad de las empresas lideradas por mujeres en la red, así como identificar oportunidades de mejora”.

Entre otros puntos, el proyecto de Red Asociativa también elaborará un plan estratégico, diseñará de plan operativo que incluirá un cronograma de actividades, fomentará las prácticas en economía circular, y fortalecerá la colaboración para promover la sinergia y la colaboración entre las empresas que forman parte de esta red, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias en sostenibilidad.