Agricultoras y agricultores de las cinco comunas Tamarugal, proveedores locales del rubro silvoagropecuario, servicios públicos dependientes del Ministerio de Agricultura y expositores del área tendrán cita en Iquique este jueves 23 y viernes 24 de octubre desde las 10 a las 19 horas en Plaza Prat sector Glorieta con la Expo Agrícola Pueblos Originarios Tarapacá 2025 organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Tarapacá.
El subdirector Nacional Iquique de CONADI, Juan Pablo Pérez, afirmó que “este encuentro tiene como finalidad generar relaciones entre productores, que vayan conociendo sus experiencias, las nuevas tecnologías y que en general puedan abarcar un conjunto de conocimientos para que puedan además establecer nuevas relaciones comerciales. Los esperamos a todos en esta Expo Agrícola de Pueblos Originarios”.
La instancia tendrá más de 50 stands destinados a agricultores y agricultoras de Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane junto a empresas de insumos y servicios agrícolas. También contará con la presencia de servicios públicos como el Instituto de Desarrollo Agropecuario, el Servicio Agrícola y Ganadero, la Corporación Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Riego y la Fundación para la Innovación Agraria, además de expositores de la academia y el mundo productivo, talleres de compostaje y lombricultura, concursos de dibujo, música y bailes.
«Estamos organizando una atractiva Expo Agrícola, están todas y todos invitados. Habrá puestos de venta de agricultores de las cinco comunas del Tamarugal, talleres interactivos, música, charlas y proveedores del mundo agrícola, así que invitados a compartir, aprender, disfrutar y apoyar a nuestros agricultores y agricultoras», expresó el seremi de Agricultura de Tarapacá Eduardo Justo.
El objetivo de la Expo es promover el intercambio entre los distintos actores que componen el mundo silvoagropecuario local, desde las y los pequeños productores hasta empresarios del área, pasando por investigadores y especialistas junto a los servicios públicos que regulan este importante rubro económico.