Un reconocimiento a Samu Tarapacá por promover la supervisión de la calidad como medio para estandarizar y optimizar la atención prehospitalaria de pacientes con Accidente Cerebro Vascular, ACV, fue otorgado gracias a su participación en la iniciativa Angels.
La jefa Unidad Coordinadora Red de Urgencias del Servicio de Salud Tarapacá, Cristina Noriega, informó que se trata de un programa global que busca mejorar la atención de personas que padecen esta patología y tiene estrategias de desarrollo en la prevención, tratamiento y rehabilitación. “Con ellos llevamos, como trabajando más de un año y en octubre de 2024 se integra la línea de atención prehospítalaria.Se establecen criterios para las categorías, las cules son oro, platino y diamante, habiendo el Samu Tarapacá acreditado criterio para los tres niveles”.
La directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga, enfatizó que este reconocimiento demuestra el nivel de profesionalismo y alta capacidad que alcanza el equipo Samu de la institución que muestra un constante crecimiento a lo largo de los años siendo un pilar fundamental de la red.
El jefe de Samu Tarapacá, Patricio Berenguela, explica que la iniciativa Angels es ujna instancia sanitaria que fortalece a los hospitales y dispositivois sanitarios de transporte que intervienen directamente con pacientes tiempodependientes como en el caso del Accidente Cerebro Vascular, ACV y el Infarto Agudo al Miocardio, IAM. “Este importante trabajo es impulsado por Laboratorios Boehringer Ingelheim y el Ministerio de Samud, Minmsal”.
“Nuestro Samu, en esta estrategia en el año 2024 destacó en categoría Gold y el 2025 sube de categoría siendo uno de los mejores servicio móviles prehospitralarios a nivel país”, enfatiza el jefe de Samu Tarapacá, quien agrega que se menatienen en un constante proceso de perfeccionamiento en beneficio de la comunidad.