Talleres de tejidos e hilados, tours a la laguna Aravilla, comidas típicas y un ascenso al volcán Isluga son parte de las actividades preparadas por la Comunidad Indígena Aymara de Enquelga para dar vida a esta festividad.
CONAF Tarapacá y su equipo de guardaparques del Parque Nacional Volcán Isluga junto a la Comunidad Indígena Aymara de Enquelga, celebrarán el fin de semana del 5 al 7 de diciembre el Día de la Montaña 2025 con múltiples actividades, talleres y la subida al volcán Isluga el domingo.
Las actividades comenzarán el viernes 5 a las 20 hrs. con la cena de recepción a los visitantes para luego dar paso a una inducción sobre el parque y un diálogo explicativo del cronograma a desarrollar.
Para el sábado 6 están programados los talleres de la Comunidad entre los que se cuentan hilado, pastoreo y tejido de 4 estacas, además de tours a la laguna Aravilla. El día concluirá con una muestra cultural en la sede de Enquelga, con presentación de sikuris, venta de tejidos, comidas, artesanías y productos típicos de la zona.
El día domingo 7 a las 5:30 comenzará el ascenso al volcán Isluga y se espera estar de regreso cerca de las 16 hrs. de modo que los visitantes puedan comenzar el retorno a sus lugares de origen.
Cupos limitados
Las inscripciones se encuentran abiertas para el programa que incluye 2 noches de alojamiento, la participación en 2 talleres, la cena del día viernes 5 y la subida al volcán del domingo 7 por un valor de $60.000 por persona. Inscripciones al correo parque.volcanisluga@conaf.cl
Este evento cuenta con la colaboración del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) Tarapacá y la Ilustre Municipalidad de Colchane.

