• 15/11/2025 07:57

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

Centro Pampino “Detrás de un Sueño ”, Celebró oficialización de entrega en concesión de terrenos de la Plaza de Salitrera Victoria

Nov 8, 2025

Presidenta del Centro, Elena Beas: “Es un logro para todos los pampinos, sin excepciones; es una conquista para y por los pampinos, para lo cual sólo hemos sido uno de sus instrumentos”

Luego de años de lucha y gestiones que fructificaron en el último tiempo, el Centro Social y Cultural “Detrás de un Sueño”, que reúne a pampinos de la Salitrera Victoria y Alianza, principalmente, empeñados en mantener viva la memoria, realizaron una emotiva ceremonia, en el contexto de la concesión de terrenos materializada por el Gobierno Regional, de parte de los suelos, donde se levantaba Salitrera Victoria. Específicamente de la Plaza Viña del Mar.

La Oficina Victoria, símbolo del ciclo salitrero en el norte de Chile y que, tras su cierre definitivo, el 31 de octubre de 1979, fue desmantelada y saqueada, sin dejar casi ningún vestigio, llenó de pena a los pampinos y la diáspora que debieron vivir, al rehacer sus vidas en las ciudades.

Sin embargo, la conexión con la pampa se mantuvo incólume, surgiendo distintas agrupaciones pampinas. En esta ocasión “Detrás de un Sueño”, que nace para recuperar el emblemático espacio público de la vida pampina, su plaza, se dio a la tarea de empezar a recuperar el lugar. Y lo han ido logrando.

Hoy la plaza ha vuelto a ser el centro de las actividades sociales, que recibe a los victorianos, aliancinos y de otros centros salitreros, en fechas emblemáticas. Un paso mayor, era lograr que los terrenos, o parte de esos terrenos pasaran en Concesión al Centro Social y Cultural Detrás de un Sueño, ya es una realidad.

Eso fue lo que se celebró de manera muy emotiva y que posibilitará que se continúen con más ahínco los trabajos de recuperación, al punto que se instalará una escultura monumental, que representa a la familia pampina. La creadora de esta obra, escultora Magda Valderrama Olcay, participó con emoción en esta jornada pampina.

DISCURSO DE LA PRESIDENTA

Ante una amplia audiencia que se congregó en el Centro Acelerador Victoria, se dio inicio a este evento, con la asistencia de diversas autoridades, entre éstas, la Gobernadora (S) Rosa María Alfaro; Rodrigo Vargas en representación del Delegado Presidencial; Seremi de las Culturas, Sandra Mercado; alcalde de Iquique Mauricio Soria; Rodrigo Aravena representando al alcalde Alto Hospicio,Patricio Ferreira; Director de la Casa de la Cultura, Diego Zarricueta; Silvio Zerega, Director Ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre; y pampinos, pampinas e invitados especiales.

El discurso central lo dio la presidenta del Centro Social y Cultura, Elena Beas Flores. “Nos hemos dado cita el día de hoy para conmemorar de manera solemne la Concesión por parte del Gobierno Regional y su Consejo Regional de uso y goce durante 5 años del inmueble fiscal que comprende la plaza de la ex Oficina Salitrera Victoria. En ese inmueble se emplazará en un futuro cercano la escultura con la que se honrará a la familia pampina”, abrió la dirigente pampina, con voz emocionada.

Añade que la medida administrativa de las autoridades “nos llena de orgullo, porque se ha reconocido la seriedad con la que siempre ha obrado nuestro Centro Cultural y Social. Asumimos en consecuencia la tremenda responsabilidad de cumplir con las obligaciones y requisitos que nos impone esta calidad de concesionario que se nos reconoce. Debemos asumir el cuidado, preservación y mantención de este inmueble fiscal, en las mejores condiciones posibles”.

Puso énfasis Elena Veas, en que el logro, es para todos los pampinos, sin excepciones. De Victoria, Alianza y otras salitreras también. “No se trata de que nuestro centro cultural y social se esté adueñando, apropiando o haciendo suyos estos terrenos. Nada más alejado de la realidad, es una conquista para y por los pampinos, para lo cual sólo hemos sido uno de sus instrumentos”.

También detalló que se vienen otros proyectos, siempre con la finalidad de fomentar la cultura surgida en la pampa. Entre estos, cuenta la edición de un libro con testimonio de mujeres pampinas de Victoria y Alianza; también proyectan realizar un festival de canto y baile, en el verano.

Seguirán en la senda de revivir los trabajos voluntarios “para que colectivamente hagamos más hermosa la plaza y reforestemos sus jardines, además de pintar y refaccionar sus elementos. Estamos plagados de ideas e iniciativas, motivados por el inmenso amor a estos territorios, donde fuimos tan felices”, remarcó.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

En la ocasión, se presentó con atuendos tradicionales la Agrupación Cultural y Folclórica Tunupa, que presentó cuadros de baile de Cachimbo, Cueca Nortina y vals, éste último, interpretado por el artista pampino Patricio Leyton. También intervino la cantante de la Salitrera Victoria, Eliana Mendoza, de gran talento artístico y con una gran trayectoria musical.

Finalmente Patricio Leyton, con su corazón puesto en las tres salitreras en las que vivió: Rica Ventura, Alianza y Victoria. Desde pequeño nace su afición por la música, escribiendo su primer tema en 1978, tiene dos Cds. grabados con temas de su autoría.

Este cantautor, también dirigió a un grupo de aliancinas que interpretaron el Himnos de Alianza. Además, la concurrencia entonó el himno de Victoria.

GALVANOS Y RECONOCIMIENTOS

El Centro Social y Cultural “Detrás de un Sueño”, además, reconoció a quienes le han acompañado en esta luchas por recuperar el legada y mantener viva la memoria.

El primer Galvano “por su gran compromiso con el universo pampino y su permanente compañía en nuestras actividades en la Región”, se destacó al Gobernador José Miguel Carvajal, recibiendo en su representación, la Gobernadora (s), Rosa María Alfaro. Hizo entrega del galvano, Gladys Aguilera Sanquea, socia fundadora del Centro Social y Cultural.

Luego, se entregó galvano a la periodista Anyelina Rojas, “por su constante aporte a la difusión pampina, siendo una comunicadora excepcional y muy cercana a nuestra lucha por preservar la memoria de la pampa”. Recibió el galvano de manos del arquitecto Santiago Díaz.

También se hizo entrega de un galvano a la pampina de la Oficina San José, Domitila Riquelme Aguilera, por ser “digna representante de la mujer Pampina”, haciendo entrega, Silvio Zerega, Presidente Ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre.

Finalmente se distinguió con una ramos de flores, preparado por manos pampinas a la Seremi Sandra Mercado Martínez y a Antonella Sciaraffia Estrada, ambas por su permanente apoyo.

Al cierre de la jornada se presentó el conjunto folclórico Kuri Marka, dedicado a preservar las tradiciones del norte.