El Servicio Local de Educación Pública del Tamarugal realizó la primera conferencia de directores y directoras de liceos y escuelas de las comunas de Camiña, Colchane, Huara, Pica y Pozo Almonte.
La instancia tuvo como objetivo principal, iniciar una relación de colaboración y confianza entre directores, encargados de escuelas y el equipo del SLEP del Tamarugal, como un gran equipo motor para el fortalecimiento de la educación pública de la provincia. En este contexto, se presentaron los resultados del diagnóstico participativo realizado por la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio, como también los focos que asumirán los planes de asesoría que se desplegarán el 2026. En la misma línea se desarrolló una reflexión sobre el levantamiento de hipótesis de mejora, para finalmente cerrar con los acuerdos para el inicio de clases 2026.
La directora ejecutiva del SLEP del Tamarugal, profesora Andrea Osorio, indicó que, “Como Servicio Local, buscamos generar de manera permanente espacios de encuentro, participación y trabajo colaborativo entre los equipos directivos del territorio y el Servicio Local de Educación Pública del Tamarugal, en función de un gran propósito como lo es el garantizar el derecho a la educación en el territorio
Además, explicó que la Estrategia Nacional de Educación Pública (ENEP), a su vez, orienta este proceso hacia el desarrollo de comunidades educativas que aprenden juntas, favoreciendo la innovación, la participación y el fortalecimiento de capacidades profesionales, reconociendo la diversidad de territorios y culturas presentes en el país.
Pablo Aguilera, director de la escuela San Andrés de Pica, explicó que actualmente cuenta con 710 estudiantes y 140 funcionarios. “Estoy muy agradecido por la hermosa jornada que hemos tenido junto al SLEP del Tamarugal. Hoy nos entregaron información muy valiosa, que son los primeros acercamientos para un proceso tan esperanzador que es el año 2026. Los que creemos que la vocación, estamos muy esperanzados”
Por último, este encuentro no solo convoca, sino que consolida un modo de trabajo basado en la cooperación, la construcción conjunta y el compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva, equitativa y con identidad territorial para las cinco comunas que componen la provincia, como Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane.
