• 15/10/2025 19:32

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

CGE capacita sobre prevención del robo de cables y seguridad en redes eléctricas en la Región de Tarapacá

Jun 3, 2025

• La compañía organizó un seminario técnico dirigido a especialistas y autoridades de seguridad pública, con el fin de abordar el problema del robo de cables en la región y sus consecuencias económicas y sociales.

Con el objetivo de proporcionar conocimientos técnicos para enfrentar el delito de robo de cables en la región, CGE realizó el «Taller Red Eléctrica y Robo de Cables» en Iquique, en el marco de la Mesa de Robo de Cables.

El robo de cables constituye un ataque a la infraestructura eléctrica estratégica que entrega un servicio público de interés nacional, afectando no solo el suministro eléctrico sino también las actividades económicas y la calidad de vida de los habitantes de la región.

Al taller asistieron representantes profesionales expertos en materia de seguridad y emergencias, Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, municipios de la región, Aduanas, Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Energía y Seguridad Pública, empresas de telecomunicaciones, de transmisión eléctrica, Servicios Sanitarios y Senapred.

En la capacitación, se explicaron aspectos técnicos sobre la configuración y operatividad de la red eléctrica existente en la región de Tarapacá, que comprende 300 kilómetros de redes de media y baja tensión. También se discutieron las implicancias económicas y sociales que este tipo de actividades ilegales conlleva, destacando la importancia de trabajar en conjunto para combatirlas.

El gerente zonal de CGE, Luis Gajardo, resaltó el valor de compartir información relevante con las autoridades de seguridad pública. «El robo de cables es un problema que afecta a toda la comunidad y requiere una acción coordinada desde distintas perspectivas: la prevención, la investigación y la identificación de los grupos que reducen e intermedian en el mercado irregular de cobre», afirmó.

Durante la reunión, CGE entregó cifras e información relevante sobre el estado actual del problema. Los últimos robos masivos registrados evidencian la existencia de bandas organizadas que poseen un modo de operar similar, destruyen masivamente la infraestructura, impiden el paso del personal técnico para demorar la reacción, y existe un flujo de intermediarios que comercializan y exportan el material robado.

Durante este 2025 se han registrado tres robos masivos que suman 43 postes derribados y más de 9 mil metros de cable de cobre sustraído en los sectores de Canchones y Soledad.

Durante 2024 ocurrieron 172 robos de cable que implicaron cerca de 30 mil metros de cable robado en la región. Las comunas de Alto Hospicio e Iquique concentran la mayor cantidad de hechos de este tipo.

La empresa eléctrica ha implementado diversas acciones para combatir este delito, entre las que destacan el reemplazo de cobre por conductor de aluminio, sistemas de monitoreo remoto, denuncias y querellas sistemáticas, coordinación con autoridades a través de mesas de trabajo, y una línea de denuncia anónima.

En la reunión, la empresa hizo un llamado a reforzar la coordinación entre autoridades, empresas y comunidad, la necesidad de implementar sanciones más severas, combatir la comercialización ilegal del cobre robado y fomentar el apoyo ciudadano en la prevención y denuncia de estos delitos.

CGE reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las autoridades competentes y la comunidad para enfrentar este problema que afecta a toda la región de Tarapacá.