• jueves, 13 febrero 2025 16:19

Voces de niños, niñas y adolescentes son escuchadas en la primera reunión del Consejo Asesor Regional de Tarapacá

Feb 10, 2025
Espacio, conformado por niños, niñas y adolescentes que son parte de programas del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, fue una oportunidad para exponer nuevas propuestas de participación para la elaboración el plan de trabajo para este 2025.
Una reunión, que tuvo lugar en las oficinas regionales del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, permitió que los siete miembros del Consejo Asesor de Tarapacá compartieran sus ideas y propuestas para el Plan de Trabajo 2025 de esta instancia participativa, demostrando su compromiso con la niñez y adolescencia en la región que se encuentra bajo medidas de protección de derechos.
Se trata de niños, niñas y adolescentes pertenecientes a los programas del Servicio de Protección, jóvenes líderes que son parte del Consejo, cuya misión es asesorar a la institución para una mejor ejecución de sus programas de protección en residencias y e intervenciones ambulatorias. Unos de los puntos clave de la reunión fue la definición de su estructura y funcionamiento, incluyendo la frecuencia de las sesiones, canales de comunicación, roles de cada miembro y las comisiones de trabajo, permitiendo asegurar una participación y efectiva de los niños, niñas y adolescentes en el consejo.
Durante la sesión, los consejeros y consejeras dialogaron con la seremi de Desarrollo Social y Familia, Carmen Muñoz, y la directora regional del Servicio de Protección, Alejandra Altamirano. En este sentido, Muñoz comentó que “en el mandato de nuestro presidente Gabriel Boric, las niñeces siempre han contado con un especial realce en la creación de políticas públicas, sus voces deben ser escuchadas haciendo cumplir su derecho. Es impresionante el poder que tienen en los distintos espacios donde están presentes, con sus opiniones, ideas y reflexión sobre las diferentes temáticas que se puedan levantar”.
“El poder contar con la formalización de los consejos asesores, y especialmente al cual fuimos invitados hoy, donde existe la representación de integrantes de la oferta programática del Servicio de Protección Especializada, nos permite contar con asesoría real desde los verdaderos protagonistas, quienes mejor pueden mostrarnos las realidades, necesidades, proyecciones para poder trabajar en las mejoras necesarias y contar con espacios que permitan un avance en la calidad de vida de los niños niñas y adolescentes”, agregó la seremi.
Asimismo, Alejandra Altamirano recordó que «es fundamental destacar que nuestro Servicio prioriza la opinión de niños, niñas y adolescentes, manteniendo un compromiso constante con este principio fundamental. En este contexto, el Consejo Asesor Regional desempeña un papel crucial, ya que representa a los niños, niñas y adolescentes de la región que forman parte de la red del Servicio. Su misión esencial es asesorarnos en materias de niñez”
“Para nosotros, la participación de niños, niñas y adolescentes es fundamental. Buscamos empoderarlos y convertirlos en agentes activos, permitiéndoles canalizar sus ideas, creencias y opiniones sobre los temas que les conciernen. Al escuchar sus propuestas, podemos comprender su visión y el trabajo que realizan en cada comuna. Nuestro compromiso con ellos es firme e inquebrantable», concluyó la directora regional del Servicio de Protección.