• jueves, 13 febrero 2025 19:15

Unas semanas de avances innegables

Feb 10, 2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Mientras algunos sólo se dedican a desvelarse pensando en la carrera presidencial, posicionar candidatos acorde a sus agendas políticas y hacen todo lo posible por enlodar el camino que recorre el gobierno del Presidente Boric, vale la pena hacer una pausa y relevar los avances que en las últimas semanas han sido sumamente significativos no solo por la importancia que revisten en sí mismos, sino que por cómo se hacen cargos de deudas y necesidades que la ciudadanía anhelaba por décadas.
El transitar legislativo es de largo aliento, con burocracia y tiempos muertos que hacen que los proyectos se dilaten por años. Por lo mismo, la aprobación y promulgación de leyes que reflejan consensos en el Congreso, aún sin tener mayoría parlamentaria, no debe ser soslayada y nos deben llenar de orgullo como país.
Durante las últimas semanas de enero y el inicio de febrero vimos la promulgación de la ley que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, otra que entrega una solución a la Deuda Histórica Docente y la nueva Ley Antiterrorista, que deroga la Ley 18.314, de 1984. Asimismo, luego de más de dos años de tramitación, fue aprobada la reforma previsional, que mejora las pensiones de los actuales y futuros jubilados.
Estos importantes logros del Gobierno y que representan importantes beneficios a millones de personas se suman a otras transformaciones conseguidas durante los primeros años de esta administración, como el Copago Cero en Fonasa, el aumento del Sueldo Mínimo, la ley de responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, la ley de jornada laboral de 40 horas, la ley del Royalty Minero, que beneficia directamente a los municipios en nuestra región de Tarapacá, y la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres.
Podemos mencionar también el Plan Nacional de Búsqueda, la Estrategia Nacional del Litio, el Plan de Emergencia Habitacional y las prórrogas al resguardo fronterizo de las FFAA en el norte como ejemplos de un abanico de frentes en los que el Ejecutivo lleva adelante sus esfuerzos por avanzar hacia un Chile con mayor seguridad económica, pública y social.
Como representantes del Gobierno en la región, no dejaremos de trabajar en acercar estas políticas públicas a la ciudadanía, para que las reconozcan como avances y beneficios, que sientan como propios los proyectos legislativos que fueron aprobados por sus representantes en el Congreso, y para seguir trabajando en conjunto por conseguir respuestas y soluciones a cada una de sus necesidades.