• 04/07/2025 00:29

elcalichero.cl

El Informativo del Tamarugal

SEREMI de Salud rinde Cuenta Pública 2024 destacando éxito en Campaña de Vacunación, fiscalizaciones en festividades y despliegue por Alerta Sanitaria

Jul 3, 2025

En el Salón Tarapacá, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá presentó su Cuenta Pública Participativa 2024, instancia en la que se dio cuenta a la ciudadanía del trabajo desarrollado durante el año pasado, con foco en la promoción de la salud y el fortalecimiento de la vigilancia sanitaria en la región.

La ceremonia que contó con la presencia de autoridades, representantes de la sociedad civil y funcionarios, destacó el éxito de la Campaña de Vacunación 2024, que logró una alta cobertura con 88,7% en inmunización contra la influenza; y la suministración del anticuerpo monoclonal NIRSEVIMAB, que redujo a cero las muertes por lactantes a nivel regional y nacional.

Asimismo, respecto a las fiscalizaciones relacionadas a alimentos, se destacó la realización de más de 2.400 en el año 2024, con más de 1.800 fiscalizaciones en el marco de festividades masivas como Semana Santa, Fiestas Patrias y la Fiesta de la Virgen del Carmen de Tirana. Respecto a los decomisos de comida, durante estas mismas fechas, se confiscaron 2.378 kilos de comida en mal estado que significaba un riesgo para la salud de la población.

Otro punto clave fue el despliegue institucional ante la Alerta Sanitaria por Zancudos de Interés Sanitario, decretada por el Ministerio de Salud. En este punto se destacó el despliegue realizado en 2025 luego del hallazgo de huevos y posteriormente de ejemplares adultos del vector. Hasta el corte del día 15 de junio, se realizaron más de 900 inspecciones de inmuebles, más de 2.000 visitas a domicilios y 137 desinsectaciones. Además, se realizaron 2.584 entrevistas epidemiológicas en ambos perifocos para descartar casos autóctonos de arbovirosis.

“La Cuenta Pública no solo es una herramienta fundamental de transparencia para la ciudadanía, sino también una instancia para reconocer el compromiso y trabajo de nuestros funcionarios y funcionarias. Acá se ve reflejado que durante todo el 2024, estuvieron desplegados en terreno, enfrentando desafíos sanitarios como la prevención enfermedades y la fiscalización en festividades masivas, siempre con la misión de proteger la salud de las y los habitantes de Tarapacá”, comentó el Seremi de Salud, David Valle Mancilla.

En su presentación, la autoridad sanitaria también relevó iniciativas de carácter interno como la habilitación de una Sala de Lactancia Materna para las funcionarias que sean madres lactantes.

Nuevo Laboratorio de Salud Pública Ambiental

Dentro de otros hitos, la SEREMI de Salud de Tarapacá contará próximamente con un nuevo Laboratorio Ambiental que permitirá fortalecer la vigilancia sanitaria en la región, el que brindará mayor precisión diagnóstica para el control de enfermedades, la detección de patógenos emergentes y la evaluación de riesgos ambientales, ampliando la capacidad técnica de la Autoridad Sanitaria en beneficio de la comunidad.

Este proyecto se encuentra ejecutado en un 100% y actualmente se está capacitando al personal para su puesta en marcha durante el segundo semestre de 2025. El nuevo espacio incorporará equipamiento de alta tecnología y permitirá incorporar análisis especializados como metales pesados, micronutrientes, toxinas marinas y entomología.