• En Pavimentos Participativos en el expuerto salitrero, la inversión supera los $100 millones de pesos. Además se avanza en el diseño del alcantarillado y planta de tratamiento de aguas en localidad de la comuna de Huara.
Iquique, julio 2025.- El Ministerio de Vivienda y Urbanismo realiza importantes inversiones en el expuerto de Pisagua, en la comuna de Huara, en el marco del Plan de Desarrollo impulsado por la cartera a través del Programa Pequeñas Localidades. En la localidad costera se materializa un plan de inversión de $1.500 millones.
En pavimentación realizó MINVU, a través del Programa Pavimentos Participativos, obras en las calles Arturo Prat y Toribio Robinet, lo que implicó una inversión superior a los $109 millones de pesos. En la calle Arturo Prat la inversión fue de $37 millones 389 pesos, lo que consideró una superficie de construcción de 371 metros cuadrados, aplicándose adocreto de 6 centímetros y solera. Mientras que en la calle Toribio Robinet, entre pasaje Aníbal Pinto y fin de calle, se invirtieron $72.166.162, interviniendo una superficie de 776 metros cuadrados, con adocreto y solera.
El Programa Pavimentos Participativos en la comuna de Huara realiza una inversión total de $800 millones.
El “Plan de Desarrollo de Pisagua” fue destacado por el seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores. “Se trata de una intervención que nació de los vecinos y vecinas de Pisagua, avanzando en un plan que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida y dotar a la localidad de servicios e importantes avances. En este plan de desarrollo se incorporó la pavimentación de calles, esto en un marco de una importante inversión del programa Pavimentos Participativos en la comuna de Huara, que asciende a más de $800 millones, coordinado por el Programa Pequeñas Localidades”.
La autoridad resaltó también el avance en el diseño del alcantarillado de Pisagua, “y que es una de las necesidades planteadas para el desarrollo turístico y de calidad de vida de los vecinos y vecinas, que demandará una inversión de $ 122 millones, que se encuentra en etapa de elaboración de convenio de transferencia, por el que estamos avanzando en un compromiso asumido por el gobierno del Presidente Boric”, destacó Diego Rebolledo Flores.
El director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, resaltó el avance en obras en Pisagua. “Desde Serviu, no solo nos enfocamos en los grandes centros urbanos, sino también en localidades como Pisagua, donde hay demandas reales y urgentes. Prueba de ello son las obras ejecutadas en el marco del Programa de Pavimentación Participativa, que hoy mejoran la conectividad y calidad de vida de sus habitantes. En la calle Arturo Prat, se pavimentaron 371 m² con adocreto gracias a una inversión de 952 UF. A su vez, en la calle Toribio Robinet, se intervinieron 776 m² con una inversión superior a los $72 millones. Estas obras reflejan nuestro compromiso con el desarrollo equitativo del territorio y con una Tarapacá más integrada y digna para todas y todos”.
En Pisagua se prepara la segunda etapa de la pavimentación de calle Toribio Robinet, entre Patricio Lynch y calle Arica, que se inserta en un plan mayor que materializa el Programa Pequeñas Localidades de nuestro ministerio a través de una intervención multisectorial.
PLAN DE DESARROLLO
Entre las iniciativas gestionadas en el Plan de Desarrollo de Pisagua está el diseño del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, actualmente en proceso; el diseño y construcción de la Plaza Mirador de Pisagua y el mejoramiento integral de la escalera pública de calle Arturo Prat de Pisagua. Otras iniciativas abarcan sectores recreativos y deportivos.
En el área multisectorial de este plan, con colaboración de otros ministerios, destaca el cierre perimetral y sistema eléctrico de la multicancha de Pisagua, el mejoramiento de baños públicos existentes y la realización del taller de alfabetización digital.