- Corporación Hijos del Salitre rinde homenaje a los hombres, mujeres y niños de la pampa, preservando y transmitiendo la memoria pampina y su legado
Una vez más, la Casa Municipal de la Cultura de Iquique, ubicada en pleno Paseo Baquedano, fue la locación ideal para que la Corporación Hijo del Salitre, hiciera el lanzamiento público de la Semana del Salitre 2025, cuyo eje está centrado en recordar la memoria de los precursores de esta actividad, que se viene celebrando desde 1980.
Junto con ello, los organizadores ponen el acento en la necesidad de amplificar la memoria pampina en todas direcciones, especialmente en las generaciones más nuevas, para que esta parte tan importante de la historia de Chile, no se olvide. Así lo remarcó el presidente de la Corporación Hijos del Salitre, Luis Collao.
“El aporte del mundo salitrero fue decisivo en lo económico, social y cultural, marcando un antes y un después en el desarrollo de nuestra nación. Por eso, esta Semana del Salitre es más que un evento: es un homenaje a su legado, a nuestras vivencias compartidas y a la memoria viva de la pampa salitrera, señaló.
El profesor y músico pampino de salitrera Victoria, dio a conocer el programa de actividades que se inicia este domingo 23, hasta el 30 de noviembre. Parte con la tradicional Romería al Pampino que saldrá a las 11.00 horas, desde la Plaza Teniente Ibáñez. Ya en el lugar, se efectuará un acto cívico, artístico y cultural. Demás, se depositarán ofrendas florales, en memoria de todos aquellos que ya partieron.
Las actividades continuarán el lunes 24 con Concursos de Pintura y Dibujos Pampinos en el Liceo Libertador Bernardo O´Higgins y la Escuela D 90. Previo al concurso, las y los estudiantes, vienen trabajando unidades pedagógicas con el tema pampino.
Y así, hasta fines de noviembre se realizarán diversas actividades.
ANEXO PROGRAMA SEMANA DEL SALITRE
Aún sujeto a algunas vmodificaciones.
Domingo 23
11.00 hrs: Romería desde Plaza Ibáñez a la Rotonda del Pampino.
12.00 hrs: Acto Cívico y Cultural: Rotonda del Pampino.
Lunes 24
08.30 hrs. Concursos de Pintura y Dibujos Pampinos en el Liceo Libertador Bernardo O´Higgins R y Escuela D 90.
Martes 25
11.00 hrs. Video Cine: «Las actas de Marussia»: Estudiantes de Enseñanza Media. Lugar por confirmar
17.00 hrs: Conversatorio de Marussia, Coruña y Foch de Huara. Lugar por confirmar
19.00 hrs: Actividad del Comité Pro Centenario Huelgas de 1925 en Casa Municipal de la Cultura de Iquique.
20.00 hrs. Acto Artístico Cultural en el Frontis Museo Regional.
Miércoles 26
Iglesia Pampina, 20.00 hrs:
Recital de los 30 años de trayectoria de «Los Patizorros de Oficina Salitrera Victoria».
Homenaje al Cantautor Walter Chamaca y Grupo Llequen: Rafael Duran-Presidente de la Fundación Milenaria Memoria.
Jueves 27
Comuna de Huara:
10.00 a 11.00 hrs. Conversatorio.
11.00 a 13.00 hrs. Romería al Cementerio de Huara.
Comuna de Iquique:
20.00 hrs. Iglesia Pampina: Misa del Recuerdo: Coro Ars XXI-Maestro Williams Sembler Pino.
Viernes 28:
Iglesia Pampina
20.00 hrs. Cantar Pampino.
Comida típica: «Picante de Pata con Guata»
Sábado 29
Comuna de Huara:
08.00 a 15.00 hrs. Recorrido por las salitreras al interior de Huara: Pampinos de Alto Hospicio.
Comuna de Iquique:
20.00 hrs. Recital de Canciones y Danzas Nortinas, en la Iglesia Pampina. Participan
Agrupación «Canto Nochero»
Agrupación Folclórica «Takina Munay”.
